
Cualquier autónomo o empresa tiene unas obligaciones fiscales que cumplir. En este artículo enseñaremos a cómo calcular IVA en las facturas de tus clientes.
¿Qué IVA debes aplicar en tus facturas?
El IVA que debes aplicar a cada factura dependerá de:
- tipo de IVA de la actividad que se realice, hay que tener en cuenta que dependiendo de la actividad, el porcentaje de IVA.
- epígrafe en el que se está dado de alta se aplicarán las reglas generales u otras especiales, de acuerdo a lo que marque el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) .
¿Cómo calcular IVA en tus facturas?
Es muy sencillo, tienes que aplicar las fórmulas que a continuación te indicamos:
- Si queremos calcular IVA: BASE IMPONIBLE x 0,21
Ejemplo: Si el total de la factura de nuestro cliente es de 1.000€, antes de aplicar impuestos, los 1.000€ los multiplicamos por 0,21, por lo que la cuota de IVA de la factura será 210€, siendo éste el importe que deberá abonar nuestro cliente.
- Si queremos calcular precio SIN IVA: TOTAL FACTURA / 1,21
Ejemplo: si el total de la factura es 1.210€ y queremos saber cual es la base imponible sin IVA, el total de la factura, es decir 1.210€, lo dividimos por 1,21, y el resultado será 1.000€.
Atención: en las Islas Canarias se aplica otro tipo de impuesto IGIC, del que podréis encontrar información en otro artículo.
Puedes informarte en el siguiente enlace sobre modelo 303 resuelve tus dudas